Áreas Temáticas y Miembros del Comité
Seleccione el área temática más apropiada para su propuesta de la lista a continuación e introdúzcala en el espacio designado del sistema de envío. Puede enviar su propuesta a una sola área temática. Los nombres de las personas que integran el Comité de Programa se proporcionan solo a título informativo. Dirija su correspondencia ÚNICAMENTE al Secretariado de LASA.
NUEVAS ÁREAS TEMÁTICAS PARA LASA2024
COL / Colombia: desafíos actuales y futuros posibles
Jairo Elicio Tocancipa Falla, Universidad del Cauca
Sergio Coronado, Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP
La victoria electoral en 2022 de Gustavo Petro y Francia Márquez marca la primera vez que los colombianos eligen a un izquierdista como presidente y a una mujer afrocolombiana como vicepresidenta. Subidos a una ola de descontento social masivo y de protesta por la desigualdad y la política "de siempre", Petro y Márquez pusieron énfasis en temas como la justicia social, la igualdad racial, la protección del medio ambiente y la consolidación de la paz. A pesar de los persistentes y nuevos desafíos, su victoria anima a los colombianos a imaginar un futuro diferente para su país.
Con la política de "paz total", Petro y Márquez buscan cumplir las promesas del Acuerdo de Paz de 2016 firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y alcanzar nuevos acuerdos con otros grupos armados, como por ejemplo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la organización narcotraficante Clan del Golfo. Sin embargo, Colombia sigue siendo un país en conflicto, con grupos armados que ejercen nuevas formas de violencia, masacres continuas en el campo y asesinatos selectivos de líderes comunitarios. En este tenso contexto, el país sigue debatiendo cómo reparar a las víctimas del conflicto, como enfrentar el tema de la memoria histórica, y cómo escribir la historia de décadas de violencia.
En este contexto marcado por altas expectativas, Colombia enfrenta retos antiguos y nuevos. Persisten profundas desigualdades socioeconómicas y la exclusión racial y étnica. Diversos grupos armados y organizaciones de narcotraficantes siguen operando en todo el país. Colombia, como muchos otros países, también se esfuerza por hacer frente a los profundos retos medioambientales de nuestro tiempo, como la transición a una economía sin emisiones de carbono, las amenazas a la biodiversidad, la deforestación y la contaminación del agua. Con el 80% de la población viviendo en zonas urbanas, las ciudades colombianas desempeñan un papel clave a la hora de abordar muchos de estos retos, desde mejoras en el transporte y las infraestructuras hasta políticas específicas para hacer frente a la delincuencia y la violencia. Colombia también se enfrenta a una afluencia masiva de personas procedentes de Venezuela y de las redes de tráfico de personas que trasladan a inmigrantes de todo el mundo a través del norte de Colombia en su camino hacia el norte.
En medio de estos desafíos, los movimientos sociales de Colombia se han mantenido activos a pesar de años de violencia estatal, paramilitar e insurgente. Las organizaciones de derechos humanos, los movimientos LGBTQI, las federaciones campesinas y los movimientos sociales urbanos participan activamente en la vida política de Colombia. Especialmente notables son los movimientos sociales indígenas y afrocolombianos de Colombia, que han desempeñado un papel clave a la hora de poner de relieve las formas en que la violencia ha afectado a sus comunidades, así como los patrones históricos de marginación y exclusión para los que exigen reparación. Otra tendencia positiva es la impresionante producción cultural en Colombia, que amplía las ricas tradiciones del país en la literatura y las artes visuales. En particular, las artes visuales y otras formas de producción cultural están haciendo contribuciones importantes a los debates en curso sobre el pasado reciente del país y los esfuerzos por consolidar la paz. Los grupos históricamente subrepresentados son cada vez más visibles en la producción artística y cultural del país.
Esta área temática invita a los y las académicos, estudiantes, líderes comunitarios y activistas, desde cualquier perspectiva disciplinaria o transdisciplinaria, a presentar propuestas que aborden los retos actuales a los que se enfrenta Colombia, así como los debates contemporáneos en historia, literatura y artes. ¿Cómo están transformando Colombia las políticas públicas de la administración Petro? ¿Cómo están reaccionando el centro y la derecha a estos cambios? ¿Cuáles son las perspectivas de ampliar y profundizar los avances logrados con el proceso de paz con las FARC? ¿Cómo afectan los cambios en el entorno del conflicto y la delincuencia a la vida de los y las colombianos? ¿Cómo intentan los movimientos sociales y el gobierno atender las preocupaciones de las comunidades afrocolombianas, indígenas, y otros grupos históricamente marginados? ¿Cuáles son los principales retos medioambientales a los que se enfrenta Colombia y cómo los afrontan los y las colombianos? ¿Cuáles son los principales retos urbanos a los que se enfrenta Colombia y qué políticas están adoptando los gobiernos urbanos y las comunidades en respuesta? ¿Qué papel desempeñan las ciencias sociales y las humanidades en la Colombia del posconflicto, en particular en relación con la cuestión de cómo escribir la narrativa del pasado reciente y cómo enseñar el pasado reciente en las escuelas y universidades? ¿Qué está pasando hoy con los movimientos sociales colombianos? ¿Qué nuevas direcciones están surgiendo en la producción cultural de Colombia? ¿Cómo se apoya la producción cultural y cómo configuran estas diferentes formas de apoyo el contenido y el significado de las artes en Colombia?
DYD / Despojos y desplazamientos: violencias, extractivismo y economías ilegales en zonas rurales e indígenas
Giovanni Batz, University of California, Santa Barbara
Alejandro Diez Hurtado, Pontificia Universidad Católica del Perú
En contraste con las reformas agrarias que se dieron en varios países de Latinoamérica el siglo pasado, hoy una de las características del capitalismo tardío en la región es la acumulación de tierras, sea para cultivos o para la exploración y explotación para minería e hidrocarburos que se logra vía el desplazamiento, frecuentemente violento, de las comunidades indígenas y rurales de sus territorios. Mientras la población indígena representa el 4% de la población mundial, representa un tercio del total de defensores del medio ambiente asesinados en todo el planeta. Los conflictos por las industrias extractivas y las invasiones territoriales son una de las principales causas de violencia contra las comunidades indígenas y rurales. Entre 2017 y 2021, hubo 2109 casos de comunidades afectadas por las industrias extractivas y sus actividades asociadas en Perú, Colombia, México, Guatemala y Honduras. La situación más crítica se da en Colombia, donde 117 líderes indígenas han sido asesinados entre 2012 y 2020. En México y Centroamérica, comunidades indígenas y rurales han sido despojadas de sus tierras tanto por las industrias extractivas como por grandes proyectos hidroeléctricos y agroindustriales mientras que activistas medioambientales y líderes comunitarios han sido criminalizados y asesinados. Ante ellos se levantan ejemplos de resistencia importantes, como es el de Máxima Acuña, de Cajamarca, Perú, quien lleva adelante una lucha titánica contra el proyecto minero Yanacocha para evitar su avance en territorios de lagunas e impedir también que sus tierras sean expropiadas. En el caso colombiano, la Ley de víctimas y restitución de tierras del 2011 es un intento de brindar reparaciones integrales a familias que perdieron seres queridos, que fueron despojadas de sus tierras y desplazadas de sus comunidades.
A su vez van creciendo las economías ilícitas, que también producen expulsiones y despojos de tierras y territorios en gran parte del continente americano. La violencia de traficantes de madera, drogas, y de personas es parte de una cotidianidad que se ve poco, pero que obliga, sobre todo, a comunidades indígenas a abandonar sus lugares de origen. El avance de estas economías ilegales agudiza otras problemáticas como el cambio climático, que genera desplazamientos y movilidad de personas por fenómenos medioambientales como deslizamientos de tierras, sequías y contaminación de suelos y personas. En Colombia, los despojos también se dieron por el avance de la guerrilla y del Ejército, los grupos paramilitares y el narcotráfico, y los fenómenos naturales. En Perú la minería ilegal ha ocasionado deforestación y despojos; la contaminación por hidrocarburo ha provocado también que ciertos grupos, sobre todo indígenas, se recluyan y organicen para luchar por sus derechos. También es importante pensar desde la gran producción de monocultivos, como la palma aceitera, que trae consigo deforestación y expropiaciones de tierras en Centroamérica, Colombia, Bolivia, Brasil, México y Perú.
Este track especial invita las propuestas de académicos y activistas que investigan y/o trabajan sobre la problemática de desplazamiento y despojo de la población indígena y rural de sus tierras y territorios, y las resistencias colectivas que han emergido para contrarrestar estas violencias. ¿Qué efectos está teniendo hoy la actuación del capitalismo tardío en relación a las comunidades indígenas y rurales en las Américas? ¿Cómo entender el entramado de actores que buscan controlar los recursos naturales, entre ellos, poderosas empresas transnacionales, grupos delictivos violentos y autoridades corruptas? ¿Cómo entendemos estas dinámicas de desplazamiento y despojo, de pérdidas y de mundos en ruinas, que consolidan hegemonías de ciertos grupos de poder, mientras subalternizan y silencian a otros? ¿Cómo se están organizando las comunidades ante estas violencias?
EAM / La extrema derecha en América Latina y el mundo
Ben Cowan, University of California, San Diego
Camila Rocha, Universidade de São Paulo
El resurgimiento de la extrema derecha en América Latina es parte de una dinámica global que se aprecia desde Turquía hasta Hungría hasta los Estados Unidos. Han ganado terreno en la sociedad así como en la política institucional grupos ultraconservadores que arremeten contra la "ideología de género" y el "marxismo cultural" y que promueven visiones polarizadas de un "nosotros" contra "ellos". Si bien el auge de la extrema derecha latinoamericana se alimenta de ejemplos globales, también se trata en gran medida de un fenómeno autóctono— una respuesta a acontecimientos históricos recientes como el ascenso de los gobiernos de la "Marea Rosa", y motivado por una suerte de melancolía por un sistema social basado en los legados coloniales del cristianismo, el patriarcado, y conceptos racializados de supremacía blanca como el de la “hispanidad”.
Estas nuevas derechas, representadas por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y los líderes de la oposición en Colombia y Chile, Rodolfo Hernández y José Antonio Kast, tienen una marcada retórica populista y supuestamente anti elitista. Estos líderes son hábiles en la utilización de las redes sociales, participan en políticas culturales revanchistas, y están bien conectados internacionalmente. Aunque participan en elecciones democráticas y a veces triunfan en ellas, por lo general carecen de un compromiso serio con las normas e instituciones democráticas, y una vez en el poder suelen utilizar estas instituciones para concentrar el poder y debilitar la democracia desde dentro. A su vez, están estrechamente aliados con los militares, y a veces con grupos paramilitares, para impulsar su agenda. La derecha también promueve un enfoque de "guerra cultural" en la política, por ejemplo, a través de su adopción de la llamada ideología de género, que afirma que las reformas que benefician a las mujeres y a las personas LGBTQI, como los derechos reproductivos y el matrimonio entre personas del mismo sexo, son el resultado de un sistema impuesto de creencias que amenaza los "valores cristianos" y corrompe la sociedad.
Esta área temática especial invita a los y las miembros de LASA a presentar propuestas que reflexionen sobre esta "nueva" derecha latinoamericana desde diferentes perspectivas disciplinarias para ayudarnos a comprender mejor su naturaleza, sus objetivos, y el impacto de sus manifestaciones políticas, económicas, sociales y culturales. ¿Qué anima el auge de las ideologías y los movimientos políticos de extrema derecha en las Américas? ¿Qué tipo de amenazas plantea la extrema derecha a la democracia y a una comprensión más amplia de los derechos en la región? ¿Qué papel desempeñan los vínculos internacionales en el apoyo a la derecha en las Américas y cómo impulsan estos vínculos la política de la ultraderecha? ¿Cómo se expresa hoy la derecha en la cultura y hasta qué punto es importante para ésta el activismo cultural y social? ¿Qué papel desempeñan los vínculos con el ejército y los grupos paramilitares en el avance de una agenda desde la ultraderecha?
IPP / Impunidades: pasados y presentes
Amy Ross, University of Georgia
En los sistemas basados en el Estado de derecho, existe un conjunto de reglas y normas codificadas en la ley; todas las personas están sujetas a la ley y son iguales ante ella; y existe un sistema judicial independiente para hacer cumplir la ley e investigar y perseguir las violaciones a la misma. En los sistemas basados en la impunidad, no hay castigo —ni expectativa de ello— para los delitos graves, incluidos violaciones de los derechos humanos, la gran corrupción y el despliegue arbitrario del poder estatal. La impunidad es el ejercicio del poder sin rendición de cuentas. Sin rendición de cuentas, el uso arbitrario del poder se convierte en la norma, el espacio para la sociedad civil se contrae y florecen la corrupción y las redes criminales.
Esta área temática especial busca llamar la atención sobre el persistente problema de la impunidad y la debilidad del Estado de derecho en América Latina. A pesar de que América Latina ha logrado avances importantes en la rendición de cuentas para los ex jefes de Estado y otros altos oficiales por delitos graves, como la gran corrupción, el abuso de autoridad y los crímenes de lesa humanidad, la impunidad sigue siendo una característica central de la vida en gran parte de la región. Además, en muchos países el sistema legal se está convirtiendo en una herramienta utilizada por élites poderosas para atacar e inmovilizar a individuos y grupos que trabajan por el cambio social, una práctica a menudo denominada guerra jurídica (lawfare). Esto incluye a activistas medioambientales, líderes indígenas y afrodescendientes, periodistas y defensores de los derechos humanos. En algunos países, estas tácticas se están desplegando también contra operadores judiciales independientes.
La persistencia de la impunidad y las diferentes formas que ésta asume en la política actual presenta retos fundamentales para abordar la violencia y el crimen organizado en América Latina. En toda la región, existe una impunidad casi total para la violencia de género y los feminicidios; para la violencia policial, especialmente contra las poblaciones indígenas y afrodescendientes racializadas; así como para el crimen organizado, incluidos los delitos de los Cuellos Blancos, como el masivo escándalo de corrupción de Odebrecht. La impunidad engendra más violencia, más corrupción y más crimen organizado.
Está área temática especial invita a los y las académicos, profesionales y activistas a presentar propuestas que exploren tanto el persistente problema de la impunidad en las Américas como los esfuerzos para consolidar el Estado de derecho y combatir las impunidades, pasados y presentes. Nos interesan especialmente las propuestas que exploren los vínculos entre la criminalidad y la impunidad en el pasado y el presente.
RES / Resistencias colectivas, futuros imaginados en las Américas
Carmen Ilizarbe Pizarro, Pontificia Universidad Católica del Perú
Claudia Heiss, Universidad de Chile
Desde la historia política y la teoría poscolonial, autores como James Scott, Ranajit Guha, Gayatri Spivak han conceptualizado y descrito formas de resistencia frente a opresiones y violencias diferentes. Estas prácticas de resistencia tienen formas diversas e involucran la participación de grupos que no pertenecen a los centros y dinámicas de poder, pero que construyen su agencia y agentividad como modos de acción capaces de imaginar un cambio en el sentido de las cosas.
En los últimos años se han producido una serie de estallidos sociales en diferentes países latinoamericanos, especialmente del sur. Estas grandes protestas colocan importantes temas en agenda, como por ejemplo que las transiciones a la democracia no han sido plenas. El estallido social en Chile en 2019, por ejemplo, cuestionó el sistema político y económico heredado por Pinochet, resumido en el slogan “no son 30 pesos, son 30 años”. En Colombia, las movilizaciones sociales que estallaron en el 2021 en respuesta a las reformas económicas también evolucionaron en críticas al incumplimiento de los acuerdos de paz y a los actores de la guerra, así como a un sistema político que excluye a las poblaciones indígenas y afroamericanas. En Perú, desde diciembre del 2022, vienen produciéndose importantes manifestaciones en diferentes regiones reclamando una mayor representación indígena en la toma de decisiones en la nación. En estos y otros casos se aprecia cómo mujeres, jóvenes, escolares, y personas indígenas imaginan la posibilidad de cambiar las formas de hacer política para obtener mayor representación política, dignidad y bienestar para ellas, ellos y sus comunidades.
Otras formas de resistencias colectivas se vislumbran en las Américas. Las feministas han realizado movilizaciones creativas para denunciar el feminicidio y la violencia sexual, y para garantizar los derechos reproductivos de las mujeres. Frente a la agobiante impunidad por la práctica de la desaparición forzada, las madres buscadoras en México y las de los falsos-positivos en Colombia han emprendido sus propias búsquedas para lo cual han desarrollado conocimientos y técnicas para encontrar algún vestigio de sus familiares desaparecidos, desafiando de esta manera el poder del Estado y las narrativas hegemónicas y negacionistas sobre la práctica de la desaparición forzada. En el 2022 hubo una serie de paros en Panamá por el alza del costo de la canasta familiar, las medicinas y la gasolina en la que se unieron una serie importante de organizaciones gremiales e indígenas para presionar por una mesa de diálogo que tuvo importantes resultados para la ciudadanía. La población mapuche de Argentina y Chile mantiene sus saberes para poder enseñar a las nuevas generaciones sus territorios y costumbres. ¿Cómo pueden comprenderse estas prácticas? ¿Qué nos dicen sobre los sistemas políticos latinoamericanos? ¿Cómo coadyuvan a pensar colectivamente en otras formas de gobierno?
Este track especial invita a académicos y activistas a presentar propuestas que puedan describir y analizar las diferentes formas de resistencias colectivas latinoamericanas, para ayudarnos a entender cómo estas se relacionan y retan al poder hegemónico y cómo contribuyen a pensar de forma colectiva, a imaginar —y construir— los futuros compartidos.
ÁREAS TEMÁTICAS PERMANENTES
AFR / Indigenous peoples and Afro-descendants: Epistemologies and Knowledge
Héctor Nahuelpan, Universidad de los Lagos / Comunidad de Historia Mapuche
Kelly McDonough, University of Texas at Austin
AGR / Agrarian and Food Studies
Juan Ignacio Romero Cabrera, Universidad de la República de Uruguay
Ponciano del Pino Huamán, Universidad Diego Portales
ALD / Archives, Libraries and Digital Scholarship
Mariano López Seoane, UNTREF / New York University
Laura Martin, University of Wisconsin, Madison
ART / Art, Music and Performance Studies
Marcial Godoy-Anativia, New York University
Alina Peña-Iguarán, Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO)
BIO / Biopolitics and Biopower
Fermín Rodríguez, Universidad Nacional de Buenos Aires / CONICET
CHI / Childhood and Youth Studies
Patricia Ames, Pontificia Universidad Católica del Perú
Pablo Vommaro, Universidad de Buenos Aires / CONICET / CLACSO
CIV / Civil Societies and Social Movements
Janice Gallagher, Rutgers University, Newark
Omar Coronel, Pontificia Universidad Católica del Perú
CUL / Culture, Power and Political Subjectivities
Paulo Ravecca, Saint Mary’s University, Canada
Isabel Wences, Universidad Carlos III de Madrid
Gabriela Fried Amilivia, California State University, Los Angeles
DEM / Democratization and Political Process
Guillermo Trejo, University of Notre Dame
Lucio Renno, Universidade de Brasília
ECO / Economics and Political Economy
Candelaria Garay, Universidad Torcuato Di Tella
Marcelo Paixão, University of Texas at Austin
EDU / Education
Fabiola Cabra, Pontificia Universidad Javeriana
Werner Vásquez von Schoettler, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador
ENV / Environment, Nature and Climate Change
Mark Ungar, City University of New York
Fabiola Yeckting, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
FIL / Film Studies
Alex Vailati, Universidade Federal de Pernambuco
Bridget Franco, College of the Holy Cross
GEN / Feminism and Gender Studies
Claudio Barrientos, Universidad Diego Portales
Anne Lambright, Carnegie Mellon University
Elisabeth Guerrero, Bucknell University
HEA / Health and Wellbeing
Jorge Alves, City University of New York
Raúl Necochea López, University of North Carolina at Chapel Hill
HIS / History and Archaeology
Natalia Sobrevilla Perea, University of Kent
Rodrigo Patto Sá Motta, Universidade Federal de Minas Gerais
HUM / Human Rights and Memory
Elizabeth Oglesby, The University of Arizona
Eugenia Allier Montaño, Universidad Nacional Autónoma de México
IND / Indigenous Languages and Literature
Rita Palacios, Conestoga College
Miguel Andrés Rocha Vivas, Pontificia Universidad Javeriana
Miguel Rojas Sotelo, Duke University
INT / International Relations/Global Studies
Víctor Mijares, Universidad de los Andes, Colombia
Camelia Tigau, Universidad Nacional Autónoma de México / University of Toronto
LAB / Labor Studies
Cirila Quintero Ramírez, El Colegio de la Frontera Norte
Matias Dewey, Research Institute of Sociology
LAN / Language and Linguistics
Ana Alonso Ortiz, Universidad Autónoma de Querétaro
LAT / Latinx Studies
Lawrence La Fountain-Stokes, University of Michigan
Melissa Castillo Planas, City University of New York
LAW / Law and Justice
Jordi Díez, University of Guelph
Ludmila Ribeiro, Universidade Federal de Minas Gerais
LCC / Literature Studies: Colonial/19th Century
Felipe Martínez-Pinzón, Brown University
Vanesa Miseres, University of Notre Dame
Catalina Rodríguez, University of Toronto Mississauga
LCE / Literature Studies: 20th/21st Centuries
Hector Hoyos Ayala, Stanford University
Claire Mercier, Universidad de Talca
LCU / Literature and Culture
Margarita Saona, University of Illinois Chicago
Yamile Silva, The University of Scranton
MED / Mass Media and Popular Culture
Manuel Alejandro Guerrero Martinez, Universidad Iberoamericana
Celeste González de Bustamante, The University of Texas at Austin
MIG / Migration and refugees
Gisela Zapata Araujo, Universidade Federal de Minas Gerais
Tania Cruz Salazar, El Colegio de la Frontera Sur
OTR / Otros saberes and Alternative Methods
Richard Stahler-Sholk, Eastern Michigan University
Rocío del Pilar Moreno Badajoz, Universidad de Guadalajara
POL / Political Institutions
Maiah Jaskoski, Northern Arizona University
Jennifer Cyr, Universidad Torcuato Di Tella
PUB / Public and Social Policies
Mariely López-Santana, George Mason University
Lirio Gutierrez Rivera, Universidad Nacional de Colombia
RAC / Race and Ethnicities
Renzo Aroni, Columbia University
Flávia Rios, Universidade Federal Fluminense
REL / Religion, Politics and Society
Bibiana Astrid Ortega Gómez, Pontificia Universidad Javeriana
Joanildo Burity, Fundação Joaquim Nabuco
SLS / Sexualities and LGBTI Studies
Jose Guillermo de los Reyes, University of Houston
Montserrat Sagot, Universidad de Costa Rica
URB / Urban Studies
Eduardo Moncada, Columbia University
Verónica Zubillaga, Universidad Simón Bolívar
VIO / Security and Violence
Marcos Alan Ferreira, Universidade Federal da Paraíba
Angélica Durán Martínez, University of Massachusetts Lowell